
Tenemos a Shakira desnuda. Ella es la cantante colombiana más sensual. Su estilo es de pop-rock latino. Son muy pocas las estrellas del pop-rock latinoamericanas que han estallado un éxito tan brutal como Shakira. La intérprete y compositora canta en español e inglés. Ha logrado una posición muy destacada en el campo de ambos idiomas.
Biografía de Shakira
Nació en Barranquilla (Colombia), en el seno una familia de clase media. Shakira, hija de William Mebarak y Nidia Ripoll. Tiene raíces colombianas, líbanas y catalanas. Desde la edad de cinco años mostró signos de su vocación artística, demostrando su talento en la danza y canciones árabes. No defrauda si decimos que su nombre, Shakira, significa en árabe «llena de gracia».
Su primera canción
A muy temprana edad compuso su primera canción, Tus gafas oscuras, que cantó para su padre. Su padre, al igual que su madre, comprendió pronto la vocación de su hija, que comenzó su carrera artística infantil apareciendo en programas de radio y televisión. A la edad de diez años, ya escribía canciones sistemáticamente; participó por primera vez en el concurso televisivo Buscando artista infantil en 1988, en el que fue ganadora, y repitió el triunfo en 1989 y 1990.
Su primer contrato discográfico
De adolescente, Shakira firmó su primer contrato discográfico con Sony Music Colombia, para el cual grabó su primer disco, Magia (1991), con canciones que había compuesto entre los ocho y trece años de edad, seguido dos años después por un segundo disco, Peligro (1993). Su personalidad impactó al público. fue elegida para representar a Colombia en el Festival OTI, pero no pudo asistir porque tenía menos de dieciséis años.
Ganadora del Festival colombiano
La gran oportunidad llegó cuando fue llamada al Festival colombiano de la Canción de Viña del Mar en 1993. Fue entonces, cuando tenía sólo dieciséis años, cuando su actuación de la canción Eres le abrió las puertas del mercado latinoamericano. Mientras terminaba el bachillerato, Shakira preparó lo que se convertiría en su tercer álbum, Pies Descalzos (1995). El álbum, que incluía además de su tema principal otros éxitos como Estoy aquí, Sueños blancos y ¿Dónde estás corazón? fue un éxito en toda Latinoamérica, con más de cuatro millones de copias vendidas; sus canciones se convirtieron en extraordinarios éxitos y se ganaron sus millones de admiradores.
La mayor estrella del pop-rock latino
Su próximo álbum, ¿Dónde están los ladrones? (1998), producido por Emilio Estefan, hizo que se elevara a estrella indiscutible del pop-rock latino, vendiendo más de 8 millones de copias. Algunas de las canciones contenidas en este disco se convirtieron casi en himnos nacionales. Duplicaron la popularidad de Shakira y proyectaron su figura en los mercados internacionales.
Shakira en concierto
Para establecer su creciente popularidad en los Estados Unidos, la cantante grabó Shakira MTV Unplugged (1999) en Nueva York, un concierto en vivo con un sabor latino especial que fue la primera vez que se presentaba una versión acústica transmitida en español por MTV en ese país. Por este trabajo Shakira ganó su primer Grammy (por mejor álbum pop latino) y los Grammy Latinos por mejor cantante pop (por Ojos así) y mejor cantante de rock (por Octavo día).
La consagración mundial
Conociendo el potencial del mercado anglosajón, Shakira decidió llevar su carrera un paso más allá y escribió un nuevo álbum: Servicio de lavandería (2001), con nueve canciones en inglés y cuatro en español. El álbum fue número uno en Argentina, Australia, Austria, Canadá, México, Nueva Zelanda, Holanda, Suecia y Suiza, y marcó su consagración mundial, con más de 13 millones de copias vendidas. La gira que dio a conocer el álbum duró seis meses y dejó para la memoria el DVD Live y Off the Record (2004).
El regreso a lo más alto
Cuatro años después la colombiana, que no dejó de componer todo este tiempo, sorprendió con la publicación, con unos meses de diferencia, de dos nuevos discos: Fijación oral Vol. 1, en español (junio de 2005), y Fijación oral Vol. 2, en inglés (noviembre de 2005). Volumen 1 tenía temas como La tortura, interpretado a dúo con Alejandro Sanz, Las de la intuición o La pared. En sólo tres días, las ventas mundiales alcanzaron el millón de ejemplares. El video de tortura también fue el primer video en español que se programó regularmente en MTV y VH1.
Batiendo sus propios récords
El éxito de este disco no se quedó atrás. Batió sus propios récords. Uno de sus sencillos, Hips Don’t Lie, con la colaboración del productor Wyclef Jean, fue el sencillo más vendido de 2006; alcanzó el número 1 en la lista de Estados Unidos. Convirtió a Shannon en el sencillo más vendido del año. También fue un fenómeno digital: 266.500 descargas de la canción fueron grabadas en una sola semana. Los premios no tardaron en llegar: Fijación oral Vol. 1 ganó en 2006, entre otros, el Grammy al mejor álbum de rock latino/alternativo, el Grammy Latino al mejor álbum del año. Además ganó varios premios a la mejor música latina. Con versiones en inglés y español, la superestrella colombiana emprendió en junio de 2006 una ambiciosa gira que la llevó a más de 100 ciudades de Norteamérica, Latinoamérica, África, Europa y el sudeste asiático. La gira duró hasta julio de 2007. El directo tuvo más de cuatro millones de espectadores.
Shakira y colaboraciones
Después de esta gira, Shakira se encerró en la preparación de su próximo álbum de estudio, She Wolf, que saldría a la venta en octubre de 2009. Mientras tanto, colaboró con artistas como Alejandro Sanz, Beyoncé o Miguel Bosé. Y co-escribió y grabó dos temas para la versión de El amor en los tiempos del cólera en el cine. La célebre novela de su compatriota Gabriel García Márquez. Wolf incluyó canciones como Loba o Gypsy (cuyo video promocional fue acompañado por el tenista español Rafa Nadal), lo que la volvió a poner en la vanguardia de la actualidad.
Mundial de Sudáfrica al ritmo del Waka Waka
En el verano de 2010, después de presentar su propio perfume, S by Shakira, la cantante colombiana se encargó de despedirse del Mundial de Sudáfrica, al ritmo del Waka, waka, que se convirtió en el himno oficial de la Copa Mundial. Pocos días después se trasladó a Barcelona (la ciudad de la que se declaró enamorada), donde grabó el vídeo de presentación de su nuevo disco, Sale el sol, esta vez en castellano. Sale el sol, que contó con la voz de Calle 13. Apareció en octubre y se presentó en una nueva gira, «El Tour de las Delicias», que haría escala en España.
Música y ayuda humanitaria
A pesar de vivir en el firmamento de la popularidad, la cabeza de Shakira no se ha esfumado. Durante años ha estado combinando su carrera artística con causas humanitarias. A mediados de los años 90 creó la Fundación Pies Descalzos, creada para ayudar a las víctimas infantiles de la violencia en Colombia, proporcionándoles servicios educativos, nutricionales, psicológicos y médicos. También fundó ALAS (América Latina en Acción Solidaria), una institución sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el desarrollo de la infancia en América Latina. En 2003 fue elegida Embajadora de UNICEF y en 2006 recibió un Premio por su labor humanitaria.
La vida privada de Shakira
Desde el año 2000, Shakira se emparejó primero con Antonio de la Rúa, hijo del ex presidente argentino Fernando de la Rúa. Perecía que se iban a casar en 2007, pero en 2010 la propia cantante confirmó que se habían separado amistosamente. Desde 2011 está sentimentalmente ligada a Gerard Piqué del FC Barcelona, un romance que, como el anterior, ha llenando las páginas de la prensa rosa. Bella, de impresionante sensualidad (sobre todo con sus inconfundibles movimientos de vientre y cadera) y con un dominio absoluto de los escenarios, la artista colombiana, que en 2012 había vendido más de 12o millones de álbumes en español e inglés. Y no hace más que batir sus récords año tras año.