
Son de mar es una película de Bigas Luna presentada en 2001 y protagonizada por Jordi Mollà y Leonor Watling. Se trata de un drama romántico con escenas eróticas. Los protagonistas se conocen y se enamoran, pero un desafortunado incidente los separa…
Créditos
- Título original: Son de mar
- Año: 2001
- Duración: 99 minutos
- País: España
- Director: Bigas Luna
- Guión: Rafael Azcona sobre la novela de Manuel Vicent
- Reparto: Leonor Watling, Jordi Mollà, Eduard Fernández, Sergio Caballero, Neus Angulo, Pep Cortés, Juan Muñoz, Ricky Colomer, Pablo Rivero, Carla Collado
- Género: Drama, romance
- Puntuación: 5,3 puntos
Argumento
Ulises (Jordi Mollà) llega a una pequeña localidad para trabajar como profesor de literatura en un colegio. Se queda a vivir en una pensión donde conoce a Martina (Leonor Watling), una joven que trabaja con sus padres como camarera. Pronto se enamorarán, se casarán y ella quedará embarazada. Pero un día Ulises sale a pescar y desaparece. Todos le dan por muerto… Entonces Martina se juntará con Alberto (Eduard Fernández), el rico constructor que la pretendía.
Mi opinión sobre Son de mar
Debo decir que Son de mar me sorprendió gratamente. Para empezar me recordó a Lucía y el sexo, otra obra española, aunque con mucho más erotismo. Esta película no llega a ser erótica, pero sí tiene logradas escenas de sexo. También tiene buena banda sonora, buenas actuaciones y una dirección muy seria para tratarse de Bigas Luna. En esta ocasión sí considero que la puntuación de la crítica corresponde a lo que se merece la obra. Son de mar no destaca especialmente, pero entretiene y se deja ver… por lo que no debe ser suspendida.
La crítica de Son de mar
Son de mar es una historia de dos enamorados que activa la felicidad un precioso cuento (o poema) susurrado una y otra vez hasta el éxtasis. Sin embargo la situación se complica y ese amor de dos enamorados se convierte el amor prohibido de dos amantes. Bigas Luna saca a relucir la extraña conducta humana, que teniéndolo todo somos capaces de dejarlo perder, para después añorarlo. Son de mar tiene buena dirección, excelente fotografía, un drama sencillo pero efectivo y un final digno de obras de arte como Titanic o Romeo y Julieta. Y por última destacar la buena actuación de Leonor Watling, brillando entre algunos momentos que rozan el aburrimiento. En definitiva Son de mar es una película sencilla, pero efectiva, que trata sobre al amor pasional cuando las circunstancias lo acompañan y después, cuando no.